General Benjamín Argumedo, Antonio Aguilar

3 Comentarios

Para empezar a cantar
Para empezar a cantar
Pido permiso primero
Señores son las mañanas
Señores son las mañanas
De Benjamín Argumedo

Lo agarran en San Francisco
Lo agarran en San Francisco
de los Adame mentados
Llegaron a Zacatecas
Llegaron a Zacatecas
Con Argumedo amarrado

Lo bajaron de la sierra
Lo bajaron de la sierra
Todo oliado como un cuete
Lo pasan por San Miguel
Lo pasan por San Miguel
Lo llevan a Sombrerete

Oiga usted mi general
Oiga usted mi general
Yo también fui hombre valiente
quiero que usted me fusile
quiero que usted me fusile
en publico de la gente

Tanto pelear y pelear
Tanto pelear y pelear
Con las armas en la mano
Vine a morir fusilado
Vine a morir fusilado
En el panteón de Durango

Adiós también al reloj
Adiós también al reloj
Sus horas me atormentaban
Pues clarito me decían
Pues clarito me decían
Las horas que me faltaban

Para empezar a cantar
Para empezar a cantar
Pido permiso primero
Señores son las mañanas
Señores son las mañanas
Del general Argumedo

El corrido de Durango, Antonio Aguilar

1 Comentario

En Durango comenzó
Su carrera de bandido
Y en cada golpe que daba
Se hacia el desaparecido

Cuando llego a la laguna
Robo estación de horizonte
Desde entonces lo seguían
Por los pueblos y los montes

aaayyyayayayy que viva Francisco Villa

Donde estas Francisco Villa
General tan afamado
Que los hiciste correr
A todos como venados

Gritaba Francisco Villa
El miedo no lo conozco
Que viva Pancho Madero
Y muera Pascual Orozco

Un día haya en el noroeste
Entre Pirzo y La Boquilla
Se encontraba acampadas
Las fuerzas de Pancho Villa

En Durango comenzó
Su carrera de bandido
En cada golpe que daba
Se hacia el desaparecido

El Centauro de Oro, Antonio Aguilar

1 Comentario

Por fin mi México escucho Francisco Villa
De que tu nombre en el olvida no quedara
Con letras de oro se vera toda la vida
Para el orgullo de Durango y de Chihuahua

Ya aquellas aves comprendieron sus pesares
Y en este pueblo su plegaria sea escuchado
Verán tu nombre junto de los inmortales
Con letras de oro en el recinto mas sagrada

Lloré, lloré, lloreeee de ver que no era nada
La tumba abandonada que conocí en paral
Lloré lloré lloreeee como esas avecillas
Pidiendo pancho villa te hicieran inmortal

Ya nadie niega tus valores Pancho Villa
En cada letra de tu nombre una batalla
Cada soldado para ti fue garantía
En Zacatecas, en Torreón y en Chihuahua

Vuelen jilgueros diga len a Francisco Villa
Que hay en su tumba le hacen guardia los cenzontles
Y son tan fuertes su cantares de alegría
Que lo repiten las montañas y los montes

Aquella vez llore rezando una plegaria
En la tumba abandonada que conocí en parral
Ahora cantare no escucharan mi lloro
Porque El Centauro de Oro lo hicieron inmortal

El Cantador, Antonio Aguilar

1 Comentario

Nació bajo de una higuera
Su madre fue yegua fina
Le llamaban La Catrina
Yo le puse El Cantador

Fue un potrillo comadrillo
De otro caballo cualquiera
Y como yo lo hice mio
Resulto muy corredor

Era lindo mi caballo
Era mi amigo mas fiel
Ligerito como el rayo
Era de muy buena ley

Cuando era de falsa rienda
daba ventaja a su madre
muy pronto dejo a su padre
con dos cuerpos le gano

Era de pelo re-tinto
Dos albos con un lucero
Muy fachoso y mitotero
Y lindo de corazón

Era lindo mi caballo
Era mi amigo mas fiel
Ligerito como el rayo
Era de muy buena ley

Nació bajo una higuera
Y en el potrero quedo
Que lastima que muriera
Mi compañero mejor

Por eso cuando ella muere
Y la luna va a salir
Me voy hasta aquel potrero
Mis recuerdos a vivir

Era lindo mi caballo
Era mi amigo mas fiel
Ligerito como el rayo
Era de muy buena ley

El Canciller, Antonio Aguilar

1 Comentario

Con mucho gusto y contento
Con mucho gusto y placer
Voy a cantar el corrido
Del caballo Canciller

Voy a cantar estos versos
Con mi sombrero en la mano
El día 15 del presente
La carrera de caballos

Es un caballo re-tinto
Alzado de las enancas
Por señas particulares
Tiene las patitas blancas

Que caballo amigos!!!

De la capita al viñero
También de Guadalajara
Entro el caballo y salio
Con la mantilla marcada

Llego el contrario del dueño
Un caballo colorado
Dando dinero atrás mano
Que lo corrieron los charros

Tostones a cuatro reales
Y pesos a veinticinco
Todo el que vaya a la contra
De ese caballo re-tinto

hay señores en Guadalajara, los Zermeño

Caballos a las carreras
Los corredores tendidos
Los que apostaban dinero
Estaban descoloridos

Año de 1900 a 1903
En ese llano del cuatro
A ganado el canciller

Ya me voy pa’ Atotonilco
Arandas y San Miguel
Aquí se acaba el corrido
Del caballo Canciller

Página anterior Siguiente página