May 30
Letras Chicano, Estados Unidos, Laredo, Los Tigres del Norte, Mariachi
Ya me voy a trabajar al norte
pa ganarme yo mucho dinero
luego que yo quiera divertirme
yo me vengo a pasear a Laredo
En Laredo se encuentra de todo
ven aquí si te quieres pasear
hay mariachis cerveza y canciones
y mujeres que saben amar
En Laredo tengo una morena
que la quiero por linda y por bella
y si dios me concede licencia
yo regreso y me caso con ella
Ya me voy mis queridos amigos
vamos todos a darnos la mano
aunque yo este en Estados Unidos
yo no niego que soy mexicano
Ahora si ya me voy me despido
me despido con gusto y esmero
ya me voy a trabajar al norte
pa venirme a pasear a Laredo.
Jan 05
Letras Alazán, Antonio Aguilar, Caballos, Hipodromo Club de Leonos, Indalecio Martinez, Mariachi, mexicali
Corrido de caballos famosos
Voy a cantar un corrido
de dos caballos ligeros
de fama internacional
un prieto de Mexicali
que le decían el Indio
y un Alazán de Agua Prieta
que le decían el Tío Juan
Desde baja California
vino el indio hasta Sonora
a correr con el Tío Juan
y al presentarse le dice
seguro estoy de ganar
y el polvo que yo levante
te lo tendrás que tragar
Aaay ja ja, Carrera de hombres
El mero escarse ganaba
de interventor del contrato
de la apuesta principal
le quedo mucho dinero
que nadie quiso agarrarle
por que le tuvieron miedo
al Indio, esa es la verdad
Llego la hora señalada
y las puertas de los chutes
se abrieron de par en par
se vinieron los caballos
casi venían volando
y el Indio corrió tragando
el polvo que hizo el Tío Juan
Aay entre los caballos también hay palabra
Hipodromo Club de Leonos
de ti me estoy despidiendo
por que el Indio ya se va
que se despide muy triste
al ver que ha equivocado
siendo el Tio Juan tan chaparro
y no le pudo ganar
Vuela Vuela palomita
con rumbo hacia Mexicali
ve y cuéntales la verdad
dile a Indalecio Martinez
que el Tio Juan le da el desquite
para que venga y le quite
la costumbre de ganar
Dec 28
Letras Altamira, Amatlan, Antonio Aguilar, Arbol Grande, Cecilia, Cerro Azul, Chinampa, El Aguilar, La Unión, Mariachi, Miramar, Panuco, Parque Nacional, Potrero, Tamaulipas, Tampico, Tuxpan, Veracruz
UaUa, que Viva Tampico Tamaulipas
Tampico hermoso
oh! Puerto tropical
tu eres la dicha
de todo mi país
si por doquiera
de ti me he de acordar
por tu tesoro
al pobre haces feliz
Son tu campiñas
petroleras un primor
miles de obreros
ahí encuentran protección
con las riquezas
que tienes enrededor
eres orgullo de todita
la nación
Que Viva Tampico
las tampiqueñas bonitas
preciosas, pura tamaulipecas
Mata Redonda
Chinampa y Amatlan
Cosa Camiscle
Potrero y Cerro Azul
están rodeados
de pozos sin contar
siendo un conjunto
de gran excelsitud
Todo el tesoro
petrolero del país
esta situado en
tierra de Veracruz
pues desde Tuxpan
hasta Panuco también
miles de antorchas petroleras
dan su luz
Como en un sueno
por medio de esta rima
al gran Tampico
lo voy a dibujar
desde a Altamira
El Aguila y Cecilia
hasta Arbol Grande
La Union y Miramar
Adiós la aduana
con el muelle y la estación
mi vieja fuente
del antiguo tamesi
adiós la milpa
de ese barrio de la Unión
donde las horas
me pasaba tan feliz
Adiós colonia
del Aguila y La Barra
Plaza Alegre
y Parque Nacional
donde las horas
felices me pase
bellos recuerdos
que nunca olvidare
Ya me despido
de este Puerto sin igual
solo Dios sabe
si algún día yo volveré
y de Tampico
por siempre me he de acordar
y mientras viva
mis recuerdos le enviare
Nov 30
Letras Antonio Aguilar, Guadalupe, Huerta, La Bufa, Mariachi, Natera, Pancho Villa, Revolución, Urdina, Zacatecas
Era el 23 de Junio
Hablo con los mas presentes
fue tomado Zacatecas
por las tropas insurgentes
Ya tenían algunos días
que se estaban agarrando
cuando llego Pancho Villa
a ver que estaba pasando
Las ordenes que dio Villa
a todos en formación
pa’ empezar el combate
al disparo de un cañon
Que viva mi General Francisco Villa
Al disparo de un cañon
como lo tenían de acuerdo
empezó duro el combate
lado derecho e izquierdo
Le toco atacar La Bufa
a Villa, Urdina y Natera
por allí tenían que verse
como el día de su bandera
las calles de Zacatecas
de muerto entapizada
lo mismo estaban los cerros
por el fuego de granada
Desde Guadalupe
el Cerro de La Bufa
todos lados
Hay hermoso Zacatecas
mira como te han dejado
la causa fue el viejo Huerta
y tanto rico allegado
Ahora si borracho Huerta
harás las patas mas chuecas
al saber que Pancho Villa
ha tomado Zacatecas
Nov 28
Letras 17 de Marzo, Antonio Aguilar, Caballos, Ciudad de Agua Prieta, Cumpas, Mariachi
ay les va mis hermanos
la carrera mas famosa del siglo
El diecisiete de marzo
a la ciudad de Agua Prieta
llego gente de donde quiera
vinieron a la carrera
del relámpago y el moro
dos caballos de primera
El moro de Pedro Fimbres
era del pueblo de Cumpas
muy bonito y muy ligero
el relámpago era zaino
y era caballo de estima
de su amo Rafael Romero
Cuando paseaban al moro
se miraba tan bonito
y empezaron a apostar
toda la gente decía
que aquel caballo venia
especialmente a ganar
Cheques, billetes y pesos
le sobraban al de Cumpas
el domingo en la mañana
por la tarde las apuestas
pasaban de cien mil pesos
en esa Copa Cavana.
Franki y Jesús Valenzuela
cazaron quince mil pesos
con el zaino de Romero
y dijo el Cuyo Morales
se me hace que con el moro
nos ganan todo el dinero
Andaba Triny Ramírez
también Chindo Valenzuela
paseando ya los caballos
dos corredores de faja
dos buscadores de triunfo
los dos eran buenos gallos
Por fin dieron el santiago
y el moro salio adelante
con la intención de ganar
Ramírez le cupio al zaino
y arriba de medio taste
dejaba al moro pa’tras
Leonardo Yánez “el nano”
compositor del corrido
a todos pide disculpas
aquí se acabaron dudas
gano el zaino de Agua Prieta
y perdió el moro de Cumpas
Página anterior
Comentarios recientes