Corrido de la Leva

1 Comentario

Puestos de acuerdo los ricos,
la codicia los reunió
la leva arrojó a Zapata
al noveno batallón.

Dolor, dolor de la leva,
en marcha la rebelión
cada fusil en la leva
es en pie una maldición.

No llore usted comadrita.
No llore usted por favor,
que han de retornar sus hijos
a mitigar su dolor.

Hermana, mi hermana dulce,
a tu hermano lo llevó
el polvo del remolino
que la leva levantó.

El viento mueve la caña
y la leva nos movió
del campo de verde claro
donde el ensueño creció.

Anciano de blanco sino,
¿en dónde tu hijo quedó?…
Se fue por esos caminos,
la leva se lo llevó.

Amigo, mi amigo franco,
que a su amigo abandonó.
La leva se lo ha llevado,
no puedo quedarme yo.

Jacal que arrina su paja
su puerta se desgajó…
Labriego que va sin surco,
la leva los separó.

Se llevaron a Zapata.
La leva se lo llevó.
No pierdan la fe, muchachos,
¡Viva la Revolución!

Anenecuilco no cede.
Nunca este pueblo cedió.
Cada hueco que dejaron
con otro hombre se llenó.

Los hacendados dijeron:
Zapata es agitador,
y por eso lo mandamos
al noveno batallón.

Los Dos Plebes, El As de la Sierra

Sin comentarios

Vamonos pa’ Durango oiga
Si como no, mi compita
y de ahí nos vamos a mi lindo Sinaloa
pa’ seguir periqueando

En la cantina el dos de oros
dos plebes se emborrachaban
con dolares en la bolsa
y sus pistolas fajadas
y sus troconas del año
que afuera tenían parqueadas

uno era de Sinaloa
el otro era de Durango
a leguas se les miraba
que andaban en malos pasos
son gallitos que no asustan
la muerte ni los balazos

le traigo este regalito
y un trago pa’ que lo baje
la noche es larga mi amigo
acaso no es sinaloense
ni modo que se me raje

soy sinaloense compita
y quiero felicitarlo
tiene buen conocimiento
y no voy a desairarlo
eche pa’ca el regalito
y el trago para bajarlo

Ahí le va un saludo
al compa Abelardo Espinoza
del Rancho Los Algodones Sinaloa

Oiga amigo Sinaloense
lo invito a tomar conmigo
pero le advierto una cosa
tengo muchos enemigos
que me quieren dar pa’bajo
usted sabrá los motivos

acepto la invitación
no lo voy a desairar
yo también tengo los míos
me andan queriendo matar
déjelos que se aparezcan
no se la van a acabar

cuando vaya pa’ Durango
oiga amigo sinaloense
Ahí tiene su pobre casa
por si algún día se le ofrece
si en algo puedo servirle
pues no lo piense dos veces

lo mismo le dijo yo
cuando ande haya por mi tierra
yo soy de Badiraguato
muy pegadito a la sierra
lo espero para invitarle
otra buena borrachera

Corrido de Zapata Niño

1 Comentario

Autor: José Muñoz Cota

Vengo a cantarles, señores,
una nueva novedad:
y es que Zapata está vivo,
pero vivo de verdad.

Cuando los viejos platican
cuento que el viento llevó
gustan de hablar de Zapata,
que muy niño se anunció.

Cuida el pueblo su leyenda
con alfarero fervor.
La pule, la va puliendo,
la guarda en una canción.

Después nos llega el “corrido”
de un ignorado cantor,
y así vive entre su pueblo,
lo que este pueblo adoró.

Gesta de los hombres fuertes
que dió la Revolución…
Zapata desde muy niño
en un corrido vivió.

Nos dice y anda diciendo,
algún viejo decidor,
que Zapata muy temprano
apuntó a libertador.

En Anenecuilco fue,
misérrima población
cerca de Villa de Ayala,
donde Zapata nació.

Jacales de Anenecuilco,
calleja donde creció
su cuerpo de niño serio
y concentrado vigor.

Una leyenda señala
su prematura intuición.
Leyenda que el pueblo quiere
y que este pueblo amasó.

Siendo muy niño, nos dice,
Emiliano presenció
cómo despojaba al padre
la injusticia del patrón.

¿Es que la tierra no es nuestra?
Si en esta tierra nació,
si en esta tierra ha jugado
y en esta tierra creció.

Zapata mira a su padre
que el trabajo encaneció.
Las manos del viejo tiemblan,
tiembla de rabia la voz.

Zapata mira a su madre
ocultando su dolor,
tras el rebozo que ciñe
y que el llanto ya mojó.

Zapata, el niño, no entiende
la injusticia del patrón.
¿Cómo les quita la tierra
cuando aquí siempre vivió?

Zapata niño predica
del jornalero la unión
y recuperar la tierra
que la codicia quitó.

No seas tonto, ha dicho el padre.
Todo lo puede el Señor.
Todo lo tienen los amos,
el indio sólo el dolor.

Entonces dijo Zapata
con extraña decisión:
Cuando sea grande, la tierra
se la quitaré al patrón.

La RAM Colorada, El As de la Sierra

Sin comentarios

En una RAM colorada
se anda paseando un amigo
alegre y trabajador
respetado y conocido
Luis Frías Vazquez su nombre
a quien le canto un corrido

el siempre vino de abajo
luchando contra la vida
logro estudiar su carrera
y un día se recibía
de licenciado en derecho
y a Los Mochis se venia

apoyado por sus padres
conocidos comerciantes
Luis Frías tiene su
padre y su madre
Consuelo Vazquez
dándole buenos consejos
para que salera adelante

hoy tiene su propia empresa
es todo un hombre de bien
conocido en california
y en Sinaloa también
tres tiendas de importaciones
sagitario el signo de el

Ahí le va compa Jesús Moreno
pa’ que se acuerde del agua caliente

Enamorado y ni modo
toda la vida lo ha sido
las mujeres lo prefieren
tal vez sera por su modo
el quiere mucho a su esposa
la cuida mas que a un tesoro

cuando anda con sus amigos
recuerda mucho a un cuñado
Rafael Lizarraga muerto
fue acribillado a balazos
en calles de Mazatlán
su cuerpo quedo tirado

se despide el compa luis
en su linda camioneta
seguro va pa juantillos
a tomarse unas cervezas
junto con su compa chuy
luego a su empresa regresa

Ha Muerto Chalino Sánchez, El As de la Sierra

2 Comentarios

Me recuerda aquel Chicago
de aquellos años cuarenta
que mataban ciudadanos
con diversas metralletas
ya en Culiacán Sinaloa
a nadie se le respeta

Antes fue Norma Corona
después fueron otros mas
hoy mataron a Chalino
ya no se le oirá cantar
extrañaran sus corridos
con la banda en Culiacán

la ultima vez que canto
al salir lo secuestraban
su familia se salvo
por que era la que buscaban
antes de salir el sol
vilmente lo asesinaban

su carrera comenzó
en los Estados Unidos
en Los Angeles grabo
casi todos sus corridos
hoy cantamos con tristeza
por que Chalino se ha ido

La moneda esta en el aire
la raya estaba marcada
y Chalino de la muerte
de esa no se escapaba
aun anda suelta la gente
que la vida le quitara

quedo pendiente un contrato
que ya no pudo cumplir
tenia cita con la muerte
le fue imposible seguir
ha muerto Chalino Sánchez
lo extrañamos mucho aquí

fue un día 15 de mayo del año 92
lo tengo muy bien presente
entrego su alma al creador
sus corridos le cantaron
para llevarlo al panteón

Página anterior Siguiente página