Apr 30
Letras Antonio Aguilar, Caballos
La carrera de los hombres
los ricos contra los pobres
Un diecinueve de marzo
presente lo tengo yo,
el caballo de los pobres
en San Fernando corrió
Los caballos que corrieron
no eran grandes, ni eran chicos
El Roció de los pobres,
y el Alazán de los ricos
Gritan los de mocorito
Con talegas de dinero
aquí sobran diez mil pesos
al Alazán por ligero
No se quede Rocio, ¡vamonos!
Contestan los de Bamoa,
basta de tanta alaraca
se nos acabó el dinero,
nos quedan bueyes y vacas
Como a las once cuarenta,
se arrancan del partidero
como a las cincuenta varas,
se quedó atrás el ligero
Ya se llevan al Rocio,
se lo llevan pa’ la sierra
anda vete desgraciao’,
Anda a robar a tu tierra
Apr 03
Varios
- 7,163 Visitas
- 17,178 páginas vistas
- 6,632 visitantes únicos
Estos son los corridos mas visitados del mes
Apr 02
Letras Antonio Aguilar, Francisco Villa, Los Dorados, Obregón, Parral, revolucionarios
Fuí soldado de Francisco Villa
de aquel hombre de fama mundial
y aunque estuvo sentado en la silla
lo envidiaba la presidencial
Ahora vivo yo por las orillas
recordando aquel tiempo inmortal, Inmortal
Ahora vivo yo por las orillas
recordando a Villa
allá por Parral
Yo fuí miembro de aquellos dorados
que por suerte llegué a ser mayor
por la lucha quedamos lisiados
defendiendo a la patria y honor
Hoy recuerdo los tiempos pasados
que peleamos con el invasor, invasor
Hoy recuerdo los tiempos pasados
de aquellos dorados
que yo fuí mayor
Mi caballo que tanto montaba
en Jimenez la muerte encontró
una bala que a mi me tocaba
a su cuerpo se lo atravesó
Al morir de dolor relinchaba
por la patria su vida entregó
Entregó
Al morir de dolor relinchaba
como le lloraba cuando se murió
Pancho Villa lo llevo grabado
en mi mente y en mi corazón
aunque a veces me ví derrotado
por la tropas del Gran Obregón
Siempre anduve como fiel soldado
hasta el fin de la revolución
Revolución
Siempre anduve como fiel soldado
que siempre ha luchado
al pie del cañón
Mar 31
Letras Antonio Aguilar, Zapata
Gabino barrera no entendía razones
andando en la borrachera
cargaba pistola con seis cargadores
le daba gusto a cualquiera
Usaba el bigote en cuadro abultao’
su paño al cuello enredado’
calzones de mantas, chamarra de cuero
traiba punteado el sombrero
Sus pies campesinos usaban huaraches
y a veces a raíz andaba
Pero le gustaba pagar los mariachis.
la plata no le importaba
Con una botella de caña en la mano
gritaba ¡viva Zapata!
por que era ranchero el indio suriano
era hijo de buena mata
Era alto bien dao’, muy ancho de espalda
su rostro mal ensachao’
su negra mirada un aire le daba
al buitre de las montañas
Gabino Barrera dejaba mujeres
con hijos por donde quiera
por eso en los pueblos donde se paseaba
se la tenían sentenciada
Recuerdo la noche que lo asesinaron
venia de ver a su amada
dieciocho descargas de mauser sonaron
sin darle tiempo de nada
Gabino barrera murió como mueren
los hombres que son bragao’s
por una morena perdió como pierden
los gallos en los tapaos
Mar 29
Letras 1920, Antonio Aguilar, Chihuahua, Felipe Ángeles
En 1920 señores tengan presente
Fusilaron en Chihuahua
a un general muy valiente
En el cerro de la mora
le toco la mala suerte
Lo tomaron prisionero
lo sentenciaron a muerte
Angeles mandó un escrito
al congreso de la Unión
a ver si lo perdonaban
y alcanzaba salvación
Pero no le permitieron
por ser un reo militar
y dijo a sus compañeros
ya me van a fusilar
cantaba una palomita
cuando estaba prisionero
se acordaba de sus tiempos
cuando el era guerrillero
De artillero comenzó
su carrera militar
dentro de poquito tiempo
llego a ser un General
Ua!,Ua!,Ua!,Presente mi general Angeles,presente
El Reloj marca sus horas
se llega la ejecución
preparen muy bien sus armas
apuntenme al corazón
yo no soy de los cobardes
que le temen a la muerte
la muerte no mata a nadie
la matadora es la suerte
Ya con esta me despido
por las hojas de un nogal
fusilaron en Chihuahua
a un valiente General
Página anterior Siguiente página
Comentarios recientes