Mariano y su Caballo, Los Alegres de Terán

2 Comentarios

llego a Río Grande, vinieron a conocer
El caballo de Mariano, pues todos lo querían ver

Bastante había corrido, jamas lo vieron perder
El que perdió fue su dueño, por culpa de una mujer

Mariano mucho lucia, por la esquina del potrero
Cuando arriaba su ganado en su caballo lucero

Una noche lo invitaron, a jugar una partida
Jugaba mucho dinero, al lado de su querida

El caballo relinchaba, las trancas había brincado
Mariano se hallaba muerto, alguien lo había asesinado

Su cuchillo y su pistola, todo estaba ensangrentado
Con las mismas armas de el, cobarde lo asesinaron

Carmelita era su novia, Maria Antonia su querida
Por culpa de estas mujeres, Mariano perdió la vida.

Estoy Presente General, Antonio Aguilar

8 Comentarios

Vivía en Parral
donde descansa Pancho Villa
Aquel dorado que al sepulcro fui a llorar
y demostrando que jamás lo olvidaría

Grabó en su tumba
Estoy presente General
Amigo fiel aquel como a surbina
que tubo pancho villa en su guardia personal

Y que por el la vida hubiera dado
cuando lo asesinaron
en ese mi Parral
Se fue a la cierra mas alta de Chihuahua

Porque el gobierno no lo quería en el Paredón
Con los jilgueros … platicaban
de sus comabetes contra fuerzas de Obregón

Y allá volvió pa’ que lo fusilaran
ya que no lo encontraba el gobierno federal
y se salvó porque lo perdonaron
pero quedó olvidado y perdido en mi nación

A su trampa de la tierra potosina
Aquel dorado ya jamás regresará
A su recuerdo de lealtad y disciplina
dejo grabado en una tumba de parral

Ya les canté Adiós Tomás urbina
Si a ti todos te olvidan
y allá vas a mirar
te ha de tener igual que Pancho Villa
unas dulces avecillas que te van a llorar.

Mi Caballo Negro, Antonio Aguilar

2 Comentarios

Aquí esta el corrido del Caballo Negro
que habiendo ganado catorce carreras
perdió en una apuesta que hiciera su dueño
porque le faltaba el amor de su yegua

La yegua era blanca le decían la Espuma
preciosa potranca sobre la llanura
y al verla el caballo sintiendo quererla
corrió tras la yegua como endemoniado

Su dueño en la apuesta se quedó arruinado
llegaban las fiesta del 5 de mayo
y fue por la yegua para contentarlo
porque en las carreras pensaba jugarlo

Allá en Piedras Negras eran las carreras
y nadie en las pruebas lograba aceptarlo
entonces su dueño ya desesperado
le dio hasta tronchado contra tres caballos

¡Ay! amigos, también entre los caballos hay, y mucho amor

Corrieron apuestas de mucho dinero
ganó dos carreras el caballo Prieto
pero en la tercera cuando iba perdiendo
su dueño le puso en la meta a la yegua

Haciendo un esfuerzo ganó la tercera
volviendo a su dueño lo que antes perdiera
después tambaleando y agonizando
juntito a la yegua se murió el caballo

La yegua acostada allá en el machero
parece pintada durmiendo un potrillo
por eso le hablaron a Victor Cordero
que hiciera el corrido del Caballo Negro

Los Cuates De Sinaloa – Negro y Azul

1 Comentario

[youtube:http://www.youtube.com/watch?v=wGa_YucOmBE]

Se debería de llamar El Corrido de Heisenberg, esta canción es de una serie de televisión estadounidense que se llama Breaking Bad.

Corrido Villista, Antonio Aguilar

1 Comentario

Ya llegó, ya está aquí
Pancho Villa con su gente

¡Viva Francisco Villa, mi general!

Yo soy soldado de Pancho Villa
de sus dorado soy el mas fiel
nada me importa perder la vida
si es cosa de hombre morir por el

Ya llegó, ya esta aquí
Pancho villa con su gente

Si señores, general de generales

Con sus dorados valientes
que por el han de morir

¡Viva Francisco Villa, Vivaaa!

De aquella gran división del norte
solo unos cuantos quedamos ya
cruzando valles, bajando montes
buscando siempre con quien pelear

Ya llego ya esta aquí
Pancho Villa con su gente

¡Si señores, Francisco Villa Ajuaa!

Con sus dorados valiente
que por el han de morir

Mi general Francisco Villa,
Presente mi general

Adiós villistas que allá en Chihuahua
su sangre dieron con gran valor
Adiós le dice este villista
ya nos veremos otra ocasión

Ya llegó, ya esta aquí
Pancho villa con su gente

¡Ahi le vá don Francisco Hernández de Durango!

Con sus dorados valientes
que por el han de morir.

Página anterior Siguiente página