Oct 28
Letras Antonio Aguilar, Caballos, Canelo, Potro, Tordillo
Amigos, Hermanos
A los apostadores de caballo, de gallos, de baraja
A los hombres
Señores apostadores aquí les traigo el plateado
Lo juego con los mejores y a todos les doy tronchado
No le hace que sea el canelo o el potro lobo gateado
Jugando de feria en feria, donde ha corrido ha ganado
Por lucir varios colores, de todos es admirado
Quieren decirme señores, que color es mi caballo
La noche lo pinta pardo, la luna blanco jaspeado
La aurora tordillo claro y el astro rey de plateado
Quieren decirme señores que color es mi caballo
Caballo hermoso, caballo bonito
Por educado y por fino, donde quiera es el primero
Al son que le toquen baila, lo digo en el mundo entero
Mi ala llego a colorada, respetada en el partidero
Señores ya me despido, con mi sombrero en la mano
Me voy muy agradecido, sobre mi penco el plateado
Aquí tienen un amigo y un ranchero mexicano
Oct 08
Letras Antonio Aguilar, Caballos, Celaya, Chihuahua, Coahuila, Francisco Villa, la bola, Pancho Villa, Torreón
Mi amigo el tordillo, mi caballo palomo
Lo conocí de potrillo, galopando en la pradera
y yo le puse tordillo, tordillo por que su pelo así era
deberás, y lo eduque de chiquillo, nada mas para las trincheras
cuando ya vi que era hora, le compre su buena silla
mi 30-30 canana pistola y mi tordillo entendía
ya se nos vino la bola y nos vamos con Pancho Villa
Mi tordillo era entendido y por nada lo cambiaba
cuando nos vimos perdidos, perdidos por Obregon en Celaya
nomas lanzo un relinchido y nos fuimos para Chihuahua
Me demostró ser amigo, cerca de Torreón Coahuila
no obstante estar mal herido, el tordillo me llevo a la cerrania
enseguida, sacándome del peligro, pero dando por mi la vida
El tiempo ha transcurrido, del tordillo nada queda
a su nobleza suspiro, y suspiro al recordar lo que era
ya parece que lo miro, galopando haya en la pradera
Oct 07
Letras Antonio Aguilar, Caballos, Hacienda, Judicial, Lucero, Mauser, Palmillas
Yo vi correr dos caballos, en la hacienda el barrendal
uno venia de Palmillas, venia seguro a ganar
por que sabia que el Lucero, en la tabla iba a quedar
El Lucero era famoso, de la gavia y el sausal
era caballo de estanpa, a que bonito animal
apostaron sus fortunas, todos los del peso pan
se lo iba a correr Juanita, la hija del caporal
Los contrarios del Lucero, tenían formado su plan
era matar al caballo, para ellos poder ganar
a mitad de su carrea, la vida le hiba a costar
con 5 balas de mauser, lo hiban a sacrificar
uuu, traidores, cobardes
Cuando entraron al carril, el Lucero vio pa’tras
el caballo presentía, que algo malo iba a pasar
pues ya sentía en su pecho, las balas del criminal
Así partió decidido, su suerte no le importo
cuando iba a media carrera, el Lucero relincho
se oyeron cinco descargas, que el animal recibió
Le habían marcado el destino, pero eso no le impidió
con cuerpo y medio adelante a la meta rebaso
pa’que ganara Juanita la dama que lo corrió
Oct 06
Letras La Arrolladora Banda El Limón, Paulino
Venia bajando del cerro
en su cuaco cimarrón
huyendo de aquel teniente
al mando del pelotón
lo que no sabían los guachos
es que el viejo era cabrón
Paulino sembraba mota
en el barranco del cerro
pero no se imaginaba
que alguien le pusiera el dedo
por eso los federales
lo traían al puro pedo
Les preparo la emboscada
a la orilla del camino
se puso dos pericazos
también un trago de vino
van a saber estos vatos
quien es el viejo Paulino
Se oye el propel de caballos
por el cañon del olivo
Paulino se la jugaba
y siempre salia vivo
nomas jalo el llamador
de su fiel cuerno de chivo
nomas me falta el soplón
para acabar de vengarme
según mi punto de vista
se me hace que es mi compadre
voy a buscarlo a su rancho
para partirle su madre
habrá muchas despedidas
pero como esta ninguna
una dos tres cuatro cinco
cinco cuatro tres dos una
siempre fue cabrón Paulino
desde que estuvo en la cuna
Oct 06
Letras Antonio Aguilar, Centauro del Norte, Durango, Francisco Villa, General, Huerta, México, Revolución
Ya le hicieron justicia merecida
la que México pedía con razón
al famoso General Francisco Villa
es orgullo de toda mi nación
Ahora si el valiente general
ya se cuenta un gran héroe mexicano
ya esta escrito en la historia nacional
con letras de oro en un recinto oficial
Ya su patria esta satisfecha
por que el gobierno lo reconoció
en las batallas fue mano derecha
luchando siempre en la revolución
Toda su gente, la viva y la muerte
ya descansaron al verlo triunfar
como triunfo frente al General Huerta
y en mil batallas que no puedo numerar
Francisco Villa del norte era Centauro
por su gran patria lucho toda su vida
de cuna humilde nacido haya en Durango
su gran figura del mundo conocida
Yo le canto a toda mi nación
este corrido de mi gran general
de todo el mundo la admiración
por su valor y gran capacidad
Página anterior Siguiente página
Comentarios recientes