La Muerte de Torres Burgos

1 Comentario

Autor: José Muñoz Cota

Seguro que ha sido el diablo
quien prendió la discusión.
Palabras de filo agudo
que la amistad les cortó.

Torres Burgos, con Tepepa,
malas palabras halló.
Torres Burgos fué valiente;
no era Tepepa inferior.

Decidieron despedirse.
Fuerte viento los reunió
y otro viento los separa
al golpe de la pasión.

Camino a Moyotepec,
Torres Burgos caminó.
Sus dos hijos lo acompañan
respetando su furor.

Ya no tienen alimento.
i Ay ! que todo les faltó.
Torres Burgos, un descanso,
en Rancho Viejo ordenó.

– Barranca de negros pasos,
profunda como un dolor.
Dolorosa y tan profunda
como el indiano clamor -.

Doce años apenas tiene
Alfonso, el hijo menor,
y Torres Burgos lo manda
con rumbo a la población.

– Llégate a Villa de Ayala.
Consíguete provisión
de bastimento y de parque,
que ya todo se acabó.

-Barranca turbia, sombría,
negra como maldición.
i Cuántas veces escondiste
las amarguras del peón !-.

El niño sigue valiente;
lo va escoltando su voz,
diciendo del indio huraño
la polvorienta canción.

Camino a Tlaltizapán,
iba con paso veloz,
cuando con grito estridente,
i alto ! la escolta gritó.

Eran las fuerzas de Rojas.
Xavier Rojas lo llamó.
-¿En dónde está el viejo Burgos?-
Melosamente inquirió.

-Nada le haremos si dices-
Xavier Rojas prometió.
Alfonso tiene doce años.
No lo culpes si aceptó.

Acompañado de Alfonso,
Xavier Rojas lo encontró.
Allí murió Torres Burgos,
la tropa lo acribilló.

Así murieron sus hijos
y su asistente mejor.
Las balas cortaron, ciegas,
la vida del precursor.

La Feria de Cuautla

1 Comentario

Autor: José Muñoz Cota

¡Vamos para la feria
una franca animación!
Echan volar las campanas
en la blanca población.

¡Vamos a la feria de Cuautla!
Zapata se adelantó,
entró a la feria meneando
su pingo galopador.

Torres Burgos y Merino
están ya en la población,
y los tres han prometido
hacer la revolución.

Vamos a la feria, niña
olvidemos el dolor
en las miserias del campo
en las fricciones del peón.

Los indios, los aparceros,
al influjo del alcohol
olvidan por un momento
la injusticia del patrón.

En el novecientos once,
en Cuaresma del Señor,
era en el segundo viernes
que el calendario marcó.

Cuando la feria de Cuautla
ya casi se terminó
Burgos, Zapata y merino
con alma prueba el valor.

Villa de Ayala (los mira)
predica la insurrección,
organizan las guerrillas
setenta hombres, lo mejor.

En Cuautla la feria muere,
la guitarra enmudece,
en el palenque se trunca
la voz del anunciador.

A Quilamula será
buscando liberación
Burgos, Zapata y Merino
en franca revolución.