Feb 15
Letras Antonio Aguilar
¡Uaa!
Volaron los pavos reales
rumbo a la Sierra Mojada
mataron a Lucio Vazquez
por una joven que amaba
A las 11 de la noche
estaba Lucio cenando
llegaron unos amigos
para invitarlo a un fandango
¡AAAAAu aayayyaa!
Corrido de lucio vazquez un hombre, si señores
Su madre se lo decía,
me lo avisa el corazón
no vallas Lucio a ese baile
cuídate de una traición
Montaron en sus caballos
rumbo a la sierra mojada
donde se hallaba la joven
que lucio tanto adoraba
AAAAY ahahaha , Lucio Vazquez un hombre
Cuando llegaron al baile
Lucio no quiso tomar
uno le brinda una copa
y otro le clava un puñal
Luego que ya lo mataron
le echaban tierra en la boca
no es lo mismo ver morir
como cuando a uno le toca
¡AAAYhjajay, Lucio Vazquez!
Volaron los pavos reales
rumbo a la Sierra Mojada
mataron a Lucio vazquez
por una joven que amaba
Feb 13
Letras 29 de Abril, Alazán, Antonio Aguilar, Avelino Castillo, Caballos, Emilio Carranza, Fernando Ortiz, Guanajuato, La Panchita, León, Veracruz
Caballo Lobos Pinto, nacido en León de los aldamas Guanajuato
Nacido en León, Guanajuato
Creció por rumbos distintos
un potro a la Santa Hostal
le llamaban lomos pintos
En suelos veracruzanos
a muchos los hizo ricos
Corrió el Emilio Carranza
con una yegua afamada
Allí se jugó la plata, rancherías y caballadas
La Panchita era la yegua que le tenían preparada
Un 29 de abril, la fecha no se me olvida
nunca he visto tanta gente
en ese carril reunida
apostándole a la yegua
con una fé desmedida
Se picaron los viejos, y hasta la camisa jugaron
Decía Avelino Castillo, el jinete del caballo
se me hace que al fino Lillo ,por esta vez yo le gano
el de la yegua era un gallo de espolón veracruzano
Llegó la hora señalada, se arrancaron como bala
la yegua tan afamada, perdió en las 300 varas
lomos pintos le ha ganado, como se le dió la gana
El dueño de lobos pintos, Don Fernando Ortiz, por cierto
se paraba en los estribos y gritaba muy contento
¡A mi alazán tan bonito,
no lo he de olvidar ni muerto!
Feb 11
Letras Antonio Aguilar, revolucionarios
Aquí esta Heraclio Bernal, el amigo de los pobres
Aquí esta Heraclio Bernal, el azote del Gobierno
Viene dispuesto a mandar malditos a los infiernos
El día en que yo nací, rugieron cielos y mares
vente conmigo mi vida para calmar mis pesares
Decía Heraclio Bernal, cuando iba a entrar en combate
Orale mulas maizeras aquí esta su mero padre
El día en que me afusilen, les va a costar un tesoro
Cien rifles de pura plata cargados con balas de oro
Sobre mi tumba no pongan, ni cruz ni piedras ,ni nada
que al final se muere una vez y el que se muere se acaba
Aves de todos los rumbos ,vengan conmigo a cantar
versos de un hombre valiente y que fue Heraclio Bernal
Feb 09
Letras Antonio Aguilar, Caballos, San Carlos
Señores voy a cantarles, el corrido de un caballo
El se llamaba el Califa por honor a la San Dorado
su dueño el doctor Anaya, medico muy afamado.
Jamás perdió una carrera, yo lo guardo en mi recuerdo
como que el penco sabia que allá en sus patas llevaba el prestigio se su pueblo
De aquel caballo lijero
solo un corrido quedó
Porque una noche de luna
de su corral se salió
muerto cayó en la ladera
del rancho donde nació.
Y cuentan algunas gentes
que en mero día de San Carlos
se oye el relincho de un cuaco
y los gritos de un jinete
animando a su caballo
¡AAh califa!, aah caballo,
de allá del rancho Trejos
hasta el cerro de San Carlos
Agarren apostadores
Que no volverá El Califa
ya anda por el partidero
una potranca bonita
criadero del mismo dueño
Viva la sierra chiquita
Y cuentan algunas gentes
que el mero día de San Carlos
se oye el relincho de un cuaco
y los gritos de un jinete
animando a su caballo
¡AAh califa!, aah aah caballo
de allá del rancho de Trejo
hasta el cerro de San Carlos.
Feb 07
Letras Antonio Aguilar, El Rayo, Mariachi, Mauricio Rosales
¡Aaaay! Ahí viene Mauricio Rosales, El Rayo
en su caballo Palomo, si señor
Cruzando veredas llanuras laderas y caminos reales
cantando canciones ,canciones de amores sobre mi caballo
me dicen El Rayo mi nombre de pila es Mauricio Rosales
aquí esta mi mano que brindo con gusto a los hombres cabales
Me juego la vida para hacer justicia
así vivo siempre por pueblos y valles sin paz, ni reposo
pues nunca permito que al pobre lo humille el mas poderoso
¡Ese es Mauricio Rosales, si señor, el Rayo!
Cruzando veredas llanuras laderas y caminos reales
Cantando canciones, canciones de amores sobre mi caballo
Me dicen en El Rayo mi nombre de pila es Mauricio Rosales
Aquí esta mi mano que brindo con gusto a los hombres cabales
Respeten las leyes, y vivan tranquilo
adiós no les digo y no me despido porque voy y vuelvo
Ya se aleja el rayo Mauricio Rosales amigo del pueblo.
Página anterior Siguiente página
Comentarios recientes