Corrido Villista
May 30
Yo soy soldado de Pancho Villa,
de sus dorados soy el más fiel,
nada me importa perder la vida,
si es cosa de hombres morir por él.
De aquella gran División del Norte
sólo unos cuantos quedamos ya,
subiendo sierras, bajando montes,
buscando siempre son quien pelear.
Ya llegó, ya esta aquí,
Pancho Villa con su gente,
con sus dorados valientes,
que por él han de morir.
Adiós villistas que allá en Celaya
su sangre dieron con gran valor,
adiós mi linda Ciudad Chihuahua,
ya nos veremos otra ocasión.
Ya llegó, y esta aquí,
Pancho Villa con su gente,
con sus dorados valientes
que por él han de morir…
Celaya, Chihuahua, Corrido Villista, División del Norte, Pancho Villa, revolucionarios
Nov 01, 2010 @ 15:03:48
Bruno Maria Carrera Chavez
defensor de Pancho villa cundo villa se encotro en una emboscad en durango mexico la armada de la infanteria de U.S.A y caballeria y el general villa salia herido y el Soldado villista Bruno Maria Carrera CHavez liquido 300 soldados con las armas y equpio como La ametralladora Hotchkiss Mle 1914 fue la ametralladora estándar del Ejército americano caballeria de U.S.A con esa emboscada,del cerro chinaquates durango mexico el villista Bruno Maria Carrera Chavez es recordado en esta ciudad durangense como un héroe revolucionario y como el hombre que con echos y valentia y sinedo el primar mexicano que liquidando a Estados Unidos una mañana de marzo hace 92 años Aunque los historiadores han hablado sobre la recompensa en sus narraciones de ese tiempo, una vocera de la embajada de Estados Unidos en México dijo que el gobierno estadounidense nunca ofreció una recompensa por Bruno Maria Carrera Chavez. Ella dijo que una resolución que autorizaba el pago de 1500,000 dólares fue presentada al Congreso, pero aparentemente nunca se aprobó Originario de santiago papasquiaro dgo’, en Durango, inició sus actividades revolucionarias con los maderistas. En 1912 permaneció leal al gobierno logrando sustraer los distritos de Arteaga y Andrés del Río a la obediencia orozquista. Todavía en 1912 se unió a las fuerzas del General Victoriano Huerta en Bachimba cuando quedó vencido el Orozquismo. Luego luchó contra el “usurpador”, en 1913 y 1914, pero desconoció a Venustiano Carranza pues era General en la División del Norte. El 23 de junio de 1914 junto a demás generales participó en la Batalla de Zacatecas en la que salieron victoriosos. En la Convención de Aguascalientes donde asistió como delegado, votó por el retiro de Venustiano Carranza de la Capital del país.Participo en las ultimas campañas de la División del Norte, entre las cuales destaco en la campaña de Sonora, en el año de 1915 comandando la Brigada “Trinidad Rodriguez” campaña que marco el fin de esa poderosa Division.Desde Estados Unidos conspiró contra el gobierno de Venustiano Carranza; al salir de la prisión, organizó algunas fuerzas y se internó por Ciudad Juárez en territorio mexicano. Fracasó en su intento y fue hecho prisionero el 25 de mayo de 1916, siendo remitido por el general Gabriel Gavira a la penitenciaría del estado de Chihuhua. Fue liberado en septiembre de ese año por Francisco Villa, quién tomó por sorpresa la capital estatal. Se refugió en Estados Unidos, donde fue nuevamente aprehendido. En agosto de 1917 volvió a la lucha bajo la bandera villista, pero fue asesinado a las afueras de la Hacienda de Nogales, en Chihuahua